A continuación se plante la política de tratamientos de datos personales de Hugo Ernesto Ortega Guerrero (en adelante el Responsable), como Responsable del Tratamiento de datos Personales.
En seguida se ponen a disposición del público los datos del Responsable del Tratamiento.
No | Dato | Descripción |
1 | Nombre del Responsable | Hugo Ernesto Ortega Guerrero |
2 | Naturaleza Juridica | Persona Natural |
3 | Identificación | CC. 1.069.078.587-9 |
4 | Dirección de Notificación Judicial | Cra. 14B #161-54 |
5 | Dirección Electrónica de Notificación Judicial | soyhugoortega@gmail.com |
6 | Teléfono | +57 319 380 96 29 |
La presente política será aplicable a los datos personales registrados en cualquier base de datos de EL RESPONSABLE, frente a los datos de los titulares. Los datos personales en poder de EL RESPONSABLE serán tratados conforme las finalidades de carácter general que se enuncian a continuación:
Para el cumplimiento de las obligaciones y/o compromisos derivados de las relaciones, contractuales o no, existentes con sus grupos de interés.
Teniendo en cuenta que el ejercicio de la profesión se efectúa en Colombia, el ámbito de aplicación es para todo el territorio y jurisdicción en donde aplique la Legislación Colombiana.
De acuerdo con lo contemplado por la
normatividad vigente aplicable en materia de protección de datos, los
siguientes son los derechos de los titulares de los datos personales:
Acceder, conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a El Responsableen su condición de responsable del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
Estos derechos podrán ser ejercidos por:
[1] 3 Ley 1581 de 2012. Artículo 10. Casos en que no es necesaria la autorización. La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de:
a) Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial;
b) Datos de naturaleza pública;
c) Casos de urgencia médica o sanitaria;
d) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos;
e) Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.
Quien acceda a los datos personales sin que medie autorización previa deberá en todo caso cumplir con las disposiciones contenidas en la presente ley.
En cada proceso ejecutado por el Responsable, acorde con los datos personales recolectados y tratamiento a realizar, en el respectivo aviso de privacidad se informarán de forma previa las finalidades particulares de tales tratamientos, sin perjuicio de los tratamientos autorizados por la ley.
Para el ejercicio del habeas data, el titular del dato personal o quien demuestre un legítimo interés conforme lo señalado en la normatividad vigente, podrá hacerlo contactando al Responsable a través de los datos de contacto señalados al inicio de este escrito. Quien ejerza el habeas data deberá suministrar con precisión los datos de contacto solicitados para efecto de tramitar y atender su solicitud y desplegar las cargas para el ejercicio de sus derechos.
Recibida la solicitud de ejercicio de Habeas Data el Responsable dará respuesta en el término legal de quince (15) días hábiles, el cual podrá ser prorrogado por ocho (8) días adicionales, previa comunicación a quien ha ejercido este derecho.
El tratamiento de los datos personales que realiza Responsable conforme esta política se hará con base a la norma, procedimientos e instructivos adoptados por el Responsable para el cumplimiento de la legislación aplicable a la protección de información personal.
La presente política rige a partir del 12 de mayo de 2018 y deja sin efectos los reglamentos o manuales especiales que se hubiesen podido adoptar por instancias del giro ordinario de los negocios en EL RESPONSABLE.